A los 8 meses de comenzada la Guerra, las mujeres que se incorporaron al ejército de Ucrania pasaron de 25.000 a 57.000.
Las mujeres ucranianas están en las Fuerzas Armadas (FFAA) desde que el país declaró su independencia de Rusia en 1991, generalmente, en funciones de apoyo. Su presencia se disparó desde 2014, cuando comenzó el conflicto entre el Gobierno de Kiev y los separatistas prorrusos del este del país. En 2015 la legislación de Ucrania no permitía que las mujeres entraran en combate, de hecho muchas de las que sí lo hicieron en la guerra de Donbass no se alistaron oficialmente y, posteriormente, no tuvieron beneficios sociales o militares, ni premios, ni oportunidades en las Fuerzas Armadas.
Las mujeres son voluntarias a diferencia de los hombres que en edad de combatir tienen prohibido salir de Ucrania y el servicio militar es obligatorio.
Esto fue extraído de declaraciones de la viceministra de Defensa, Hanna Malyar, Hanna Hrytsenko socióloga en el Instituto de Programas de Género y Anne Kvit del batallón invisibles... ¿Qué es este batallón?... Surgió como una 1 encuesta de un grupo de mujeres sobre la guerra de DONBASS. Luego se convirtió en un proyecto fotográfico que tuvo más de cincuenta fotos que se expusieron en el Parlamento y en Ministerio de Defensa y ganó el premio del festival nacional de publicidad social de Ucrania 2016. Lainvestigación se plasmó en un documental dirigido por 3 mujeres con 6 mujeres como protagonistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario